Ayudas a la inversión destinadas a pymes industriales para desarrollar proyectos de Industria 4.0, dirigidos a la transformación digital en sus procesos, productos o modelos de negocio.
BENEFICIARIOS:
Pymes industriales que dispongan de un centro de trabajo en la Comunidad de Madrid y que tengan una actividad productiva en los CNAE C 10 a 32.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
Hasta agotar presupuesto. Máximo 15 de septiembre de 2020.
ACTUACIONES SUBVENCIONABLES
- Soluciones innovadoras de negocio: open/linked /big data/data analytics.
- Internet del futuro.
- Plataformas Colaborativas.
- Comunicaciones y tratamiento de datos: conectividad, movilidad, computación en la nube.
- Soluciones innovadoras en los procesos de fabricación: realidad aumentada, robótica colaborativa, fabricación aditiva, sensores y sistemas embebidos, control de procesos.
- Implementación de aplicaciones y soluciones TIC en la cadena de valor de la empresa.
- Ciberseguridad y confianza digital.
- Redes sociales como vehículos de potencial desarrollo empresarial.
GASTOS ELEGIBLES
- Inversiones materiales: adquisición, renovación o extensión de instalaciones, maquinaria y equipos. Se excluye la adquisición de terrenos y edificios.
- Inversiones inmateriales: adquisición, renovación o extensión de inversiones inmateriales, como las patentes, licencias, conocimientos técnicos u otros derechos de propiedad.
- Servicios de consultoría externa (excluida asesoría fiscal, jurídica o de publicidad).
- No son subvencionables las inversiones adquiridas mediante arrendamiento financiero.
- Efecto incentivador: no se considerarán subvencionables las inversiones y proyectos comenzados con anterioridad a la presentación de la solicitud de la ayuda.
CUANTIA DE LAS AYUDAS
Para las PYMES del Corredor de Henares y del Sur Metropolitano:
- 20% para medianas y 30% para pequeñas empresas para inversiones en materiales e inmateriales.
- 50% para gastos de consultoría.
Para el resto de PYMES de la Comunidad de Madrid:
- 10% para medianas y 20% para pequeñas empresas para inversiones en materiales e inmateriales.
- 50% para gastos de consultoría.
Más información: